domingo, 20 de marzo de 2011

PIZZA MARGHERITA

16 calle 4-32 zona 10
teléfono: 5151-0110

Después de la gran luna y el frío que nos dejo; no nos impidió almorzar en Pizza Margherita.
Bien ubicado, amplio parqueo, buena iluminación y ventilación. Minimalista en su construcción y decoración con una perfecta combinación de texturas que van desde la pared de concreto visto, la madera de la pérgola in-out, la pared de azulejos blancos, asemejando ladrillos, los tops de mármol y el rojo que no solo nos levanta el espíritu sino que nos abre el apetito; el horno en la esquina y los espejos colgados con el menú escrito reflejan no solo el buen gusto sino la buena calidad de los ingredientes.
El personal sonriente y prestos a atender, uniformados de negro con la inicial  bordada en rojo, nos llevaron el menú: claro,explicado y con buenos precios: Ensaladas, variedad de pizzas, postres y bebidas.
Lechugas frescas, bolitas de queso de cabra, tomates y aderezo bien combinados y con buena vista. Los champignones fresquísimos y con la masa de la pizza en su punto. Nos recordó los restaurantes de pizza de New York o San Francisco.
Lo mejor : Lleno al 100%.
Baño limpio y sobrio.
Buen servicio, Buena Calidad, Buena Presentación.
Le doy: 4 laureles.

jueves, 20 de enero de 2011

Don Paladar

Don Paladar.
¨El apetito viene comiendo¨
                                                                 Jacobo Amyot
                                                                        (1513-1593)
El Cazador Italiano
3 avenida Norte # 1B, Antigua
Tel: (+502) 783-27328

Antes El Pescador Italiano, ubicado en el mismo lugar y atendido personalmente por sus dueños: una pareja de extranjeros que lograron la fusión perfecta entre una excelente cocina con el buen servicio.
A la sombra del árbol de aguacate en el pequeño patio; nos recordaba la película: “Bajo el sol de Toscana”, (Under the sun of Tuscany) con cinco mesas, por cierto todas llenas y después  de no haber tenido éxito el día antes, decidimos mejor hacer una reservación para no regresarnos de la Antigua sin haber saboreado la entrada de la : BERENJENA A LA PLANCHA, insustituible!!!!!!!, con queso de cabra y cebollas confitadas; la ensalada de pulpo como un pistou de mariscos, la hubiéramos podido repetir una y otra vez; aunque hubiera deseado un toque de ácido para mi paladar; la ensalda de arúgula con piñones y cebollas confitadas con aderezo basámico no dejen de probarla . Como plato fuerte el OSSOBUCO A LA MILANESSE realmente exquisito, desde el tamaño de los pedazos de la carne, la suavidad, la temperatura exacta de la salsa y el arroz con queso como guarnición, todo conjugado en una perfecta combinación de aroma, sabor y color que despertaba nuestro factor X. EL PESCADO DEL DÍA CON ALMEJAS: envuelto en papel plateado con sus verduras al dente, además sumamos una PIZZA CON ARÚGULA Y CHORIZO PICANTE; no hay que perdérsela!!!!! Escogimos lo mejor de lo mejor.
El ingreso al restaurante bien iluminado con el bar a la derecha y la cocina al fondo, un segundo nivel con las ventanas que tienen la vista a los techos entejados de las casas realmente muy fresco y agradable.
El único pero es el baño: mal ubicado, descuidado y mal ventilado, con la puerta al centro y a la vista de los comensales.
Los precios de acuerdo al servicio y la buena comida.
CALIFICACIÓN: 4 ½ laureles.
De vuelta necesitábamos un digestivo para no sucumbir ante tal comilona, así que nos detuvimos en: Bistrot Cinq (5), a tomar un: Absinthe (licor con un alto contenido de alcohol; es una bebida con sabor a anís, derivada de hierbas que incluye las hojas y flores del ajenjo (artemisia absinthium) junto al anís y el hinojo. Conocido históricamente en literatura cono la feé verte (the green fairy=El hada verde);  que aún a  pesar de la ceremonia con que lo preparan  no me gustó………………..

miércoles, 22 de diciembre de 2010

BOCA DEL LOBO pizzería & bar

Don Paladar.
¨El apetito viene comiendo¨
                                                                 Jacobo Amyot
                                                                        (1513-1593)
BOCA DEL LOBO
Pizzería y Bar
12 calle 4-71 zona 10
Ciudad de Guatemala


En una noche fría y lluviosa con un incansable chipi-chipi, que se asemejaba más a una noche en el Londres de “Jack el Destripador”, por votación, decidimos ir a cenar al restaurante: Boca del Lobo; acertada decisión. Con la comodidad del parqueo en Fontabella y su tarifa preferencial. Atravesamos la 12 calle; ingresamos entre una agradable vegetación de arecas en una especie de callejón, alejados de la orilla de la calle, con sus mesitas in-out a media luz y con el fogón al fondo el cual sumaba tibieza a tan titiritante noche.
Éramos bastantes en el lugar; con su bar a la izquierda y el área de restaurante bastante sobria, agradablemente decorada con cubiertos enmarcados y los manteles de papel café.
El personal de servicio amable y prestos a complacernos, el menú bastante variado y original con distintas opciones para escoger.
De entrada no hay que perderse: El portobello gratinado: queso de cabra y mozzarella con un toque de aroma del horno de leña; despierta nuestros sentidos de la vista, gusto y olfato. En su punto…………………
Las pizzas de masa delgada o integral con hierbas; bastante delgada y la primera un poco cruda en el centro; pero con el sabor característico de la auténtica pizza rústica horneada en horno de leña.
El mejor topping: el Nerón; de variedad de hongos, ajo y quesos realmente INSUPERABLE. Compartimos tanta comida que ya no pedimos postre; para la próxima
Lastimosamente no venden cerveza Gallo ni vino, solo cerveza Corona de barril y cervezas extranjeras.
La iluminación tenue acentuada por veladoras sobre las mesas lo cual suma un toque romántico; con música de fondo bien escogida a un nivel ideal de decibeles para poder charlar.
Los baños dan la impresión de descuido y bastante incómodo no contar dentro de él con las toallas de papel para secarse las manos, en eso no hay que escatimar.
Los precios bastante cómodos y de acuerdo al menú y buen servicio.
Le doy 3 ½ laureles.


domingo, 5 de diciembre de 2010

DESAYUNO HOTEL PANAMERICAN

Don Paladar.
¨El apetito viene comiendo¨
                                                                 Jacobo Amyot
                                                                        (1513-1593)
Hotel Panamerican
9 calle 5-63 zona 1
Ciudad de Guatemala
hotelpanamerican.com.gt
Tel: 2232-6807 al 09

Los años pasaron hasta que volví nuevamente al centro histórico de la ciudad, actualmente en vías de rescate.
Abriéndome las puertas con una cordial bienvenida ingresé al comedor del hotel, iluminado, limpio, decorado con muñecas típicas envueltas en celofán colgando de las paredes  y acompañadas de variedad de güipiles de distintos departamentos de la república.
La mesa bien dispuesta, con la mantelería impecable y ordenada.
El servicio bastante lento, ya que solo una mesera  era la encargada de tomar las órdenes del menú y servir.
El menú de desayuno bastante variado; aunque lastimosamente el primer café estaba tibio, el jugo era 100% puro de naranja.
Hubiera preferido menos frijoles y un par de rodajas más a la única y solitaria de platanitos fritos.
El pan, oh pecado!!!! La sorpresa fue que en lugar de nuestro delicioso pan francés, bollitos y pan de manteca fue sustituido por cuatro rodajas de pan sandwich tostado. Imperdonable……………..
La jalea de fresas jamás fue concebida como tal; más bien como un coulis  para cheese cake.
El baño limpio, con su típico lavamanos original de la época.
Sacié el hambre voraz que tenía, pero no me quitó el aliento la comida.
A pesar de todo el hotel sigue conservando su señorío y no necesitamos de la moneda de la película: ¨Somewhere in time¨( Pide al tiempo que vuelva),con el fallecido actor Chistopher Reeve y Jane Seymour, para estancarnos en la época de gloria del hotel.
Hizo falta la música de fondo, la cual podría haber sido ¨Variaciones para un tema de  Pagganini¨ Rapsodia de Rachmaninoff, tema de la película, para perdernos en el pasado.
El precio no está de acuerdo ni con la comida ni con el servicio.
Le doy dos laureles

jueves, 18 de noviembre de 2010

Desayuno Hotel Panamerican

Hotel Panamerican
9 calle 5-63 zona 1
Ciudad de Guatemala
hotelpanamerican.com.gt
Tel: 2232-6807 al 09

Los años pasaron hasta que volví nuevamente al centro histórico de la ciudad, actualmente en vías de rescate.
Abriéndome las puertas con una cordial bienvenida ingresé al comedor del hotel, iluminado, limpio, decorado con muñecas típicas envueltas en celofán colgando de las paredes  y acompañadas de variedad de güipiles de distintos departamentos de la república.
La mesa bien dispuesta, con la mantelería impecable y ordenada.
El servicio bastante lento, ya que solo una mesera  era la encargada de tomar las órdenes del menú y servir.
El menú de desayuno bastante variado; aunque lastimosamente el primer café estaba tibio, el jugo era 100% puro de naranja.
Hubiera preferido menos frijoles y un par de rodajas más a la única y solitaria de platanitos fritos.
El pan, oh pecado!!!! La sorpresa fue que en lugar de nuestro delicioso pan francés, bollitos y pan de manteca fue sustituido por cuatro rodajas de pan sandwich tostado. Imperdonable……………..
La jalea de fresas jamás fue concebida como tal; más bien como un coulis  para cheese cake.
El baño limpio, con su típico lavamanos original de la época.
Sacié el hambre voraz que tenía, pero no me quitó el aliento la comida.
A pesar de todo el hotel sigue conservando su señorío y no necesitamos de la moneda de la película: ¨Somewhere in time¨( Pide al tiempo que vuelva),con el fallecido actor Chistopher Reeve y Jane Seymour, para estancarnos en la época de gloria del hotel.
Hizo falta la música de fondo, la cual podría haber sido ¨Variaciones para un tema de  Pagganini¨ Rapsodia de Rachmaninoff, tema de la película, para perdernos en el pasado.
El precio no está de acuerdo ni con la comida ni con el servicio.

Le doy dos laureles.
Hoy da inicio una nueva etapa en el campo de la crítica y la felicitación en el extenso mundo del deleite del buen comer, la búsqueda de un buen lugar, de un buen servicio y por lo tanto recibir lo justo  o un poco más por lo que uno paga.
Don Paladar recorrerá a partir de esta fecha  distintos lugares, donde comer es el principal motivo de estar allí.  Lo hará con el afán  de disfrutar una deliciosa comida,  un ambiente agradable y  una atención esmerada.
Don Paladar desde ya reconoce el mérito que se merece la persona o personas que con sus ayudantes sufren el ajetreo usual de atender sus lugares, de preparar y cocinar las viandas las cuales posteriormente pondrán en las mesas frente a nosotros los comensales, donde tenemos toda la pasividad  y tiempo para juzgar su trabajo. Es por esta razón, que Don Paladar no pretende convertirse  en experto o regidor si no en lugar de criticar; estimular a esas personas que dignamente se dedican a deleitarnos con sus creaciones y deliciosos sabores.
El recorrido de Don Paladar incluirá todo tipo de lugares y eventos  que preparare  comidas de diferentes sabores; que tenga instalaciones para atender a su clientela, no importando su ubicación o su capacidad.
Calificación: LAUREL:
Botánica: árbol siempre verde, tiene hojas aromáticas que se usan como condimento. Las hojas de laurel aromatizan estupendamente los platos cocinados a fuego lento, los rellenos y las marinadas; son un elemento escencial del bouquet garni.
 Fig: corona, honor, triunfo, premio